"Al igual que los padres, un profesor que lee en clases en voz alta un libro con el que a disfrutado esta sembrando una semilla para que los niños lean cuando sean adultos"-Ralph C. Staiger

Un proceso continuo y permanente, que comienza desde los primeros años de vida y se prolonga durante toda esta: es el convertirse en escritor y lector. este aprendizaje en los inicios de la escolaridad, debe de estar guiado por personas que disfruten de la lectura, inviten, acompañen y estimulen al niño a leer. en cuento a la escritura, pueden ofrecerle experiencias que le permitan expresar sentimientos plasmar ideas y reflexionar mediante este importante herramienta de comunicación. la literatura por su parte, ocupa un espacio muy valioso como acto de la comunicación artística, ya que permite desarrollar la sensibilidad, los valores, la creatividad y el disfrute por la palabra. Los mejores guías pueden ser los docentes, las madres y padres, brindándole a los niños encuentros reales con los libros. por ello es fundamental el compromiso del hogar y la escuela, al igual que el compartir de los niños con los jóvenes el placer de leer y escribir.
"Un espacio para leer y escribir" es una recopilación de estrategias que permite fortalecer el acercamiento a la lectura, la escritura y la literatura desde el disfrute y el gusto estético.
En esta oportunidad se quiere ofrecer a nuestros lectores docentes, estudiantes de la carrera de formación docente, padres y representantes en general, niños, niñas y adolescente una publicación que pretende reconocer aspectos que a nuestro juicio, constituye elementos cardinales, para comprender la importancia que juega la lectura, escritura y literatura en la vida del niño y joven. Los invito pues, a que juntos hagamos un recorrido por los caminos de la lectura, la escritura y la literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario